Que pasa en Mazatlán

Sheinbaum en La Mañanera de hoy: llamada con Trump, repunte económico y defensa del bienestar

Este jueves, la tradicional conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, comenzó con un cambio inusual: arrancó a las 8:30 de la mañana, una hora más tarde de lo habitual. La razón, explicó la presidenta, fue una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en temas comerciales prioritarios.

Durante el encuentro con medios, Sheinbaum abordó una amplia gama de temas que van desde el crecimiento económico del país, la expansión de los Polos del Bienestar, la reducción del impuesto a las remesas, hasta asuntos de seguridad nacional e internacional.

Diálogo con Trump: comercio, acero y vivienda

La mandataria informó que la conversación con Donald Trump giró principalmente en torno al comercio bilateral, especialmente sobre el acero y el aluminio. Estos materiales son clave para uno de los proyectos más ambiciosos de su administración: la construcción de 180 mil viviendas asequibles para personas de bajos recursos. Cada unidad costará 550 mil pesos, por lo que México busca evitar un aumento en el precio de los insumos.

Sobre el nuevo impuesto a las remesas aprobado por el Congreso estadounidense, Sheinbaum celebró su reducción del 5% al 3.5%, aunque aclaró que este tema no fue parte de la llamada. Dijo que seguirán las gestiones diplomáticas para eliminarlo por completo, en coordinación con senadores demócratas y republicanos.

México, en su mejor momento económico en años

Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, presentó datos que reflejan una economía sólida y en crecimiento. Durante el primer trimestre, el país alcanzó ingresos equivalentes al 8.8% del PIB y una inflación controlada del 3.97%, dentro del rango objetivo del Banxico.

Las exportaciones mexicanas y la balanza comercial rompieron récords en marzo, mientras que el consumo interno se mantiene fuerte. Además, la tasa de desempleo está en mínimos históricos y con mejores condiciones salariales. La confianza del consumidor se encuentra 17% por encima de lo esperado, y los ingresos tributarios permitieron a la federación recuadrar 2 millones de pesos entre enero y abril.

Por su parte, el titular de economía, Marcelo Ebrard, destacó que ya están en marcha 10 Polos del Bienestar en el Corredor Interoceánico, con otros 14 en evaluación. Estos desarrollos industriales buscan llevar inversión, empleo y servicios a zonas históricamente marginadas del país.

Seguridad alimentaria y defensa del campo

Sheinbaum reafirmó su postura en contra del maíz transgénico, respaldando las políticas que protegen las semillas criollas mexicanas. Aseguró que no habrá desabasto del maíz blanco y celebró el activismo de organizaciones como “Sin maíz no hay país”.

En cuanto a la plaga del gusano barrenador, expresó con confianza en que las fronteras internacionales se reabrirán pronto a los productos mexicanos, gracias al trabajo coordinado de las autoridades sanitarias.

Asuntos internacionales y derechos humanos

La presidenta lamentó el ataque israelí en Cisjordania que afectó a diplomáticos mexicanos y expresó su desacuerdo por la deportación de un mexicano a Sudán del Sur acusado de homicidio en EE.UU., afirmando que no se respetaron los protocolos internacionales.

Además, se refirió al doble homicidio de funcionarios del gobierno de la CDMX. Aunque Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, ofreció ayuda, Sheinbaum pidió no especular y permitir que se desarrollen las investigaciones sin presiones externas.

Elección judicial y crítica al pasado

Al hablar del Poder Judicial, Sheinbaum sostuvo que el voto ciudadano permitirá erradicar el nepotismo y transformar verdaderamente a las instituciones. También lanzó un comentario irónico al expresidente Felipe Calderón por sus críticas sobre la relación actual de México con EE.UU., recordando que hoy existe “coordinación sin subordinación”.

Mujeres en la historia: Rosario Castellanos

Como parte de su compromiso con la memoria histórica, la presidenta dedicó un espacio a Rosario Castellanos, escritora, diplomática y defensora de los derechos de las mujeres, al conmemorarse 100 años de su nacimiento.

 

 

MG.