Que pasa en Mazatlán

Los Tigres del Norte hacen historia en Nueva York: una calle lleva su nombre y debutan en el Madison Square Garden

Los Tigres del Norte han rugido fuerte en Estados Unidos durante más de medio siglo, pero este fin de semana su legado quedó grabado, literalmente, en el mapa de la Gran Manzana. En un emotivo acto celebrado en Brooklyn, la ciudad de Nueva York nombró una calle en honor a la legendaria agrupación mexicana: “Los Tigres del Norte Way”.

El homenaje se llevó a cabo en la intersección de la Quinta Avenida y la calle 40, en pleno corazón de Sunset Park, un barrio con profunda raíz latina. Con música regional, gritos de júbilo y decenas de banderas mexicanas ondeando al viento, líderes comunitarios y familiares enteras aplaudieron el momento en que el concejal Lincoln Restler develó el letrero verde con letras blancas. La ceremonia se convirtió en una verdadera fiesta popular.

Este gesto no solo celebra lo más de 55 años de carrera de los originarios de Rosa Morada, Sinaloa, sino también su papel como cronistas de la vida migrante, con canciones que han dado voz a millones de personas que cruzaron fronteras con más sueños que certezas. Temas como La Puerta Negra, La Jaula de Oro y Somos más americanos se han convertido en himnos para quienes han buscado una vida mejor lejos de casa.

“Este es un tributo a todas las historias que han quedado fuera de los libros de historia, pero no de la música”, dijo un activista local durante el evento.

El reconocimiento no pudo llegar en mejor momento: este sábado 24 de mayo, Los Tigres del Norte debutarán por primera vez en el mítico Madison Square Garden, en el marco de su gira La Lotería Tour 2025. Será una noche histórica, en la que interpretarán más de 30 canciones y utilizarán una rueda en el escenario para dejar al azar qué corrido sonará en cada bloque. Una forma de darle al público el poder de decidir qué historia quieren escuchar.

Aunque han sido aclamados en escenarios de todo Estados Unidos, el Madison representa un nuevo pico en su ya larga y exitosa trayectoria, con más de 70 millones de discos vendidos y seis premios Grammy en su haber.

No todo ha sido celebración sin matices. Las recientes restricciones contra los narcocorridos, tanto en México como en algunas ciudades estadounidenses, han obligado al grupo a ajustar su repertorio y dejar fuera canciones como El jefe de jefes. “Tendremos que empezar a decir ‘historias’ en vez de ‘corridos’ para no meternos en problemas”, comentó Jorge Hernández, líder de la banda, en una entrevista reciente.

Con este doble logro –una calle en Brooklyn y un concierto en el escenario más icónico de Nueva York—los Tigres del Norte demuestran que las canciones nacidas del cruce de culturas y del dolor de la migración no solo siguen vivas, sino que conquistan espacios donde antes parecía imposible.

Desde los restaurantes de San José, California, hasta la Quinta Avenida de Nueva York, su música no ha dejado de contar historias. Y ahora, esas historias tienen una calle con su nombre.

 

 

MG.