Que pasa en Mazatlán

Paro magisterial deja sin clases a un millón de estudiantes en México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó este lunes que al menos 19,974 escuelas en todo el país suspendieron actividades como parte del paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afectando cerca de un millón de estudiantes.

Durante la conferencia matutina de a presidenta, el titular de la SEP, Mario Delgado, detalló que los cierres han impactado principalmente a escuelas en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Zacatecas y Baja California Sur.

Chiapas encabeza la lista de entidades más afectadas, con 3,338 escuelas cerradas, lo que ha dejado sin clases a más de un millón 345 mil estudiantes y ha detenido las labores de más de 61 mil docentes.

A pesar de la magnitud del paro, Delgado aseguró que la mayoría del sistema educativo sigue funcionando con normalidad. Explicó que el 92.1% del alumnado nacional continúa recibiendo clases con regularidad en más de 182 mil escuelas, lo que representa aproximadamente el 90% de los planteles.

“De un total de 202,184 escuelas en el país, el 9.8% se ha sumado al paro, de acuerdo con los datos recopilados la semana pasada”, puntualizó el funcionario.

La CNTE ha mantenido su protesta como medida de presión para exigir mejoras salariales, laborales y de seguridad social, además de otros puntos pendientes en su agenda política. Mientras tanto, miles de familias en todo el país enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo se reanudarán las clases en los planteles afectados.

La SEP no precisó si hay negociaciones formales en curso con la CNTE para resolver el conflicto, pero subrayó que se mantiene atenta al desarrollo del paro y al retorno gradual de actividades escolares.

 

 

MG.