Que pasa en Mazatlán

Histórico trasplante de corazón en adolescentes marca un hito en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró un avance sin precedentes en la atención médica especializada al realizar, por primera vez en su historia, un trasplante de corazón a una paciente pediátrica. El procedimiento se llevó a cabo el pasado 22 de mayo en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jalisco.

La beneficiaria fue Ariadna, una joven de 16 años originaria del mismo estado, quien recibió el órgano donado desde Saltillo, Coahuila. Actualmente, se reporta fuera de terapia intensiva, consciente y en recuperación. “Hoy, Ariadna ya come, se comunica con su mamá y su estado de salud es favorable”, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina de la presidenta.

Este trasplante no solo representa un logro médico, sino también un paso más en el fortalecimiento de la red nacional de trasplantes del IMSS. El hospital de Guadalajara es el segundo del país autorizado por COFEPRIS para realizar trasplantes cardíacos pediátricos, junto con el Hospital Infantil de México.

Más trasplantes, más vidas salvadas

Durante lo que va del 2025, el IMSS ha realizado 11 trasplantes de corazón a nivel nacional, consolidando su posición como una institución líder en procedimientos de alta complejidad. Robledo destacó que el trabajo coordinado entre hospitales y el compromiso personal médico han sido fundamentalmente para estos logros. Recordó que el primer trasplante de corazón en México se llevó a cabo en 1988 en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”.

“Estamos construyendo un IMSS moderno, capaz de enfrentar los retos de la medicina especializada con equipos humanos y tecnológicos de primer nivel”, expresó el titular del instituto.

Más consultas y menos espera

En paralelo, el IMSS ha enfocado esfuerzos en mejorar el acceso a consultas de especialidad, incrementando su plantilla de médicos especialistas. En 2025, ya se cuenta con 48 mil 537 especialistas, un aumento del 6.2% respecto al año anterior.

Gracias a esta estrategia, el Instituto espera cerrar el año con 30 millones de consultas especializadas, cuatro millones más que en 2024. Para lograrlo, se han implementado medidas clave:

Consultorios disponibles en turnos vespertinos y fines de semana.

Creación de rutas exprés para pacientes con cáncer.

Opción para que los pacientes elijan el hospital.

Simplificación de referencias y mayor disponibilidad de estudios diagnósticos.

El IMSS reafirma así su compromiso de brindar atención médica de calidad, con capacidad resolutiva y cobertura ampliada, centrando sus esfuerzos en salvar vidas y reducir tiempos de espera para millones de mexicanos.

 

 

MG.