En un mensaje que sacudió las redes sociales y los círculos políticos internacionales, el presidente Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras una nueva ola de bombardeos masivos sobre Ucrania. “¡Está jugando con fuego!”, sentenció el mandatario estadounidense en una publicación en Truth Social, subrayando que, de no ser por su influencia, Rusia ya estaría atravesando una crisis de mayores proporciones.
Trump afirmó que el presidente ruso no comprende el nivel de contención que su administración ha ejercido. “Si no fuera por mí, ya habrían pasado cosas realmente malas en Rusia, y me refiero a REALMENETE MALAS”, escribió, dejando en claro su frustración por la creciente violencia en el conflicto ruso-ucraniano.
Un conflicto que se agrava
Las declaraciones de Trump llegan en medio de un nuevo pico de tensión en la guerra, luego de que Rusia intensificara sus ataques aéreos con misiles y drones sobre múltiples ciudades ucranianas. Kyiv y otras regiones fueron blanco de explosiones que dejaron al menos 12 personas muertas y causaron importantes daños a infraestructuras residenciales y civiles.
El asesor presidencial ucraniano Andriy Yermak calificó los ataques como una maniobra de distracción del Kremlin y advirtió que Moscú está evitando discutir propuestas de paz. “La única forma de hacer que se sienten a la mesa es con sanciones y armas”, afirmó.
Trump apunta a todos: Putin, Zelensky y Biden
Trump no solo criticó a Putin, a quien acusó de estar “completamente LOCO”, sino que también arremetió contra el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y contra su predecesor en la Casa Blanca Joe Biden. “Estamos en medio de conversaciones y él (Putin) lanza cohetes. Zelensky tampoco ayuda a su país hablando como lo hace”, dijo el presidente estadounidense, sugiriendo que ambos líderes están agravando el conflicto con su actitud.
Según Trump, su administración ha considerado “seriamente” la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, aunque hasta ahora no ha tomado acciones concretas. Mientras tanto, los republicanos en el Senado preparan un proyecto de ley que contemplaría sanciones económicas drásticas, incluyendo un arancel del 500% sobre las importaciones desde países que adquieran energía rusa.
Un plazo que ya expiró
La Casa Blanca se había fijado como objetivo poner fin al conflicto en los primero 100 días del mandato de Trump, un plazo que ya se cumplió sin avances significativos. El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que cualquier nueva amenaza de sanciones podría empujar aún más a Rusia fuera de la mesa de negociaciones.
La tensión escala y la presión internacional aumenta. En medio del fuego cruzado, Trump alza la voz con una advertencia clara para Putin… pero también con críticas contundentes hacia quienes deberían ser sus aliados en la búsqueda de una solución.
MG.