Que pasa en Mazatlán

Una “Ciudad de la Salud” en Oaxaca: el ISSSTE anuncia ambicioso hospital regional que beneficiará a más de 1.7 millones de personas

Durante la conferencia matutina del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum dio paso a un anuncio que marca un hito para la salud pública en el sur del país: la construcción de un Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Oaxaca, un proyecto que no solo renovará la infraestructura médica de la entidad, sino que impedirá directamente a derechohabientes de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que este nuevo hospital sustituirá al actual Hospital Regional Presidente Benito Juárez y se levantará sobre un terreno de más de 108 mil metros cuadrados, ubicado en el kilómetro 17 de la autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, a tan solo cuatro minutos del entronque hacia la capital del estado.

El predio fue expropiado por el gobierno de Oaxaca en favor del ISSSTE, y se convirtió en parte de un polo médico junto a otras instalaciones de salud del IMSS y del gobierno estatal. Será literalmente una ciudad de la salud”, declaró Batres.

Un hospital de vanguardia

La nueva unidad médica contará con:

250 camas censables

43 consultorios especializados

Un helipuerto

Tecnología médica avanzada, incluyendo acelerador lineal, angiólogo, cámara de centello, neuronavegador, resonancia magnética y unidad de radioterapia.

El hospital atenderá a más de 233 mil derechohabientes de Oaxaca y a 1.5 millones adicionales de los estados de Puebla, Chiapas y Veracruz, convirtiéndose en un centro regional clave para el sur-sureste del país.

Una demanda nacida del diálogo

Batres Guadarrama explicó que esta obra responde a las peticiones expresas de los docentes de Oaxaca, quienes en mesas de trabajo habían manifestado la urgencia de renovar la infraestructura hospitalaria del ISSSTE en su entidad.

Con este anuncio, el gobierno federal reafirma su apuesta por una atención médica más digna, moderna y accesible, especialmente en regiones que históricamente han tenido menor cobertura especializada. La “ciudad de la salud” es una promesa que comienza a tomar forma, y que coloca a Oaxaca como u nuevo eje estratégico para la salud pública en México.

 

 

MG.