Alberto Aguiar
Mazatlán, Sinaloa. Las playas del litoral pacífico de México, durante los primeros meses de 2025, han registrado un repunte en la cantidad de ballenas grises fallecidas. Hasta mediados de mayo se han contabilizado por lo menos 91 cetáceos muertos, superando el máximo anterior de 88 casos reportados durante 2020. Para el director de Munba, Óscar Guzón, las ballenas mueren por desnutrición.
“Las mortandades de ballenas grises que se han visto en todo lo largo del Pacifico. En California justo en este momento cuando migran las ballenas, ha habido una mortandad importante. Se piensa que estos animales están teniendo desnutrición, es decir, tienen una alimentación muy baja”, dijo Guzón.
Aunque la laguna Ojo de Liebre, en Guerrero Negro, Baja California Sur, sigue siendo el “panteón” pues, aparecen los cadáveres; este año se han registrado hallazgos más al sur, en sitios como Bahía Magdalena, San Felipe, Loreto, La Paz, Mazatlán y Guaymas. Este cambio en los lugares de varamiento podría estar vinculado con alteraciones en las rutas migratorias, relacionadas con la búsqueda desesperada de alimento, dijo Guzón.