Que pasa en Mazatlán

Sheinbaum exige castigo a la violencia digital con IA: “Debe tipificarse como delito”

Durante su conferencia matutina del 28 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un contundente mensaje: el uso de inteligencia artificial (IA) para violentar a otras personas debe ser considerado un delito en México.

La mandataria abordó el tema al ser cuestionada por medios sobre los crecientes casos de manipulación de imágenes mediante IA con fines de acoso, difamación o extorsión. Uno de los casos más notorios mencionados fue el de Diego “N”, un estudiante del Instituto Politécnico Nacional, señalado por utilizar IA para alterar y vender imágenes íntimas de compañeras sin su consentimiento.

La IA al servicio del acoso

Sheinbaum no solo condenó el acto, sino que también señaló que esta clase de violencia digital va en aumento, alimentada por el acceso cada vez más fácil a herramientas de edición con inteligencia artificial. “Es impresionante la cantidad de noticias falsas que se generan como si fueran reales… y es aún más grave cuando se trata de imágenes con contenido sexual”, declaró.

La presidenta propuso una revisión a fondo de la Ley Olimpia, para adaptarla a los desafíos tecnológicos actuales. La ley, que nació como respuesta a la violencia digital y la difusión no autorizada de contenido íntimo, podría ampliarse para incluir explícitamente los abusos cometidos con ayuda de IA.

Ella también ha sido víctima

Claudia Sheinbaum reveló que incluso ella ha sido blanco de videos falsos generados por IA, donde su imagen y voz son manipuladas para promover plataformas de inversión fraudulentas. “Estos contenidos buscan aprovecharse de la confianza de la gente y constituyen un engaño peligroso”, advirtió.

La mandataria reiteró su llamado a tipificar estas conductas como delitos y subrayó la urgencia de una legislación que esté a la altura de los avances tecnológicos. “No podemos permitir que estas herramientas, que deben servir al conocimiento y la innovación, se conviertan en armas para dañar a las personas”, concluyó.

MG.