Durante el acto protocolario, Guerra Mena, señaló que el Programa de Inspección y Vigilancia tiene como objetivo reforzar la vigilancia durante los periodos de veda.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 29 de mayo de 2025.- Con el firme propósito de fortalecer al sector pesquero mediante acciones concretas para combatir la pesca furtiva y proteger los ecosistemas marinos, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, tomó protesta al presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, como nuevo presidente del Comité de Inspección y Vigilancia en dicho municipio.
Durante el acto protocolario, Guerra Mena, señaló que el Programa de Inspección y Vigilancia tiene como objetivo reforzar la vigilancia durante los periodos de veda, garantizar la sustentabilidad de las especies marinas y continentales del estado, contribuyendo a la protección de la biodiversidad, evitando la sobreexplotación y asegurando la viabilidad de la pesca para las futuras generaciones:
“Es un programa muy noble que, más allá de vigilar que no se pesque durante las vedas, busca generar conciencia en cada uno de los pescadores comprometidos con el cuidado del mar y sus recursos. Es un programa que vamos a seguir manteniendo. Estoy muy contenta porque sé que haremos un gran trabajo. Los beneficiarios siguen siendo los mismos; lo único que cambia es la cabeza del comité, que ahora es el alcalde, pero la dinámica continuará igual”, expresó.
Asimismo, destacó la importancia de este comité como una herramienta clave para la protección de las especies marinas, en especial el camarón, así como para supervisar el cumplimiento de las vedas de especies como la jaiba, el tiburón y las rayas, durante sus respectivos periodos de restricción.
Por su parte, el alcalde, Antonio Menéndez, indicó que el Ayuntamiento de Ahome, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Economía municipal, se sumará a los esfuerzos conjuntos para prevenir la pesca furtiva mediante acciones coordinadas y estratégicas, incluyendo recorridos terrestres de vigilancia en zonas pesqueras clave:
“Cuenten con que en el Ayuntamiento de Ahome tienen un aliado comprometido para que las cosas funcionen cada vez mejor”, afirmó.
Para cerrar el evento, José Guillén Rentería, director de Inspección, Vigilancia, Concesiones y Permisos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, dio a conocer que, por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, este año se destinaron 15 millones de pesos al Programa de Inspección y Vigilancia. De ese total, 3.5 millones de pesos han sido canalizados directamente a 10 organizaciones pesqueras del municipio de Ahome, con el propósito de fortalecer su capacidad operativa, asegurar el cumplimiento de las vedas y contribuir a la protección de los recursos marinos.