Que pasa en Mazatlán

Sheinbaum llama a las urnas, anuncia nuevas universidades y celebra repatriación cultural: lo más destacado de su mañanera

Este viernes 30 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde abordó una amplia gama de temas clave para el país: desde educación superior y patrimonio cultural hasta seguridad, migración y economía.

A dos días de la elección judicial: “¿Ya están listos?

Con firmeza, Sheinbaum reiteró su llamado a participar en las elecciones del próximo domingo 1 de junio, donde se definirá parte del rumbo del Poder Judicial. Defendió el proceso como un ejercicio democrático que fortalece la transparencia del sistema de justicia, criticando a la oposición por promover la abstención.

Repatriación histórica de bienes culturales

Diego Prieto, titular de la INAH, informó que desde 2018 a la fecha han sido recuperadas 16,244 piezas culturales. Estados Unidos lidera la lista de países que han devuelto patrimonio a México, seguido de España, Italia, Canadá y Países Bajos. Sheinbaum subrayó que estos esfuerzos fortalecen la identidad nacional y el sentido de pertenencia.

Golpe a huachicol en Tabasco

La presidenta anunció un decomiso histórico de combustible robado, como resultado de la estrategia conjunta entre instituciones federales para trazar el origen y destino de los combustibles. Esta trazabilidad permitirá asegurar más producto ilegal en el futuro.

Inversión y economía en marcha

Durante la mañanera, Sheinbaum compartió que BBVA invertirá 100 mil millones de pesos en los próximos seis años, tras reunirse con su consejo directivo. Aseguró que no hay ninguna inversión retirada, al contrario, “todas están en puerta”. Además, mencionó su reciente encuentro con Carlos Slim, con quien habló sobre la relación bilateral México-EE.UU. y el ambiente de negocios.

CNTE, elecciones y el derecho a disentir

En cuanto a los actos radicales de una fracción de la CNTE –que intentó quemar material electoral—la mandataria señaló que ya se les ha hecho una propuesta y están en análisis interno. Insistió en que el diálogo sigue abierto, pero condenó actos violentos, especialmente cuando existen canales de negociación.

Tormentas y prevención: alianza con EE.UU.

La primera tormenta tropical del año afectó varias regiones, incluida Acapulco. La presidenta destacó la labor de Protección Civil y adelantó una colaboración científica con Estados Unidos para monitorear fenómenos meteorológicos a los largo del Pacífico mexicano.

Migración bajo control y sin crisis

Negó que exista una crisis migratoria en la frontera norte. De 13 mil migrantes diarios que se registraban antes, ahora solo cruzan 419 personas por día, la cifra más baja en la historia. También señaló que los 10 centros migratorios del norte del país están funcionando plenamente para atender a los connacionales deportados.

Industria farmacéutica y reforma en puerta

Sheinbaum anunció que se impulsará la producción nacional de medicamentos, promoviendo la inversión local extranjera. También adelantó que en septiembre habrá una reforma a la Ley Aduanera, en busca de mayor eficacia.

Pobreza: ahora será medida por el INEGI

En un cambio significativo, se anunció que el INEGI asumirá las evaluaciones de pobreza en lugar del CONEVAL. Este movimiento forma parte de las 22 iniciativas que enviará al Congreso.

Itinerario de fin de semana presidencial

El fin de semana, Sheinbaum supervisará el Tren México-Pachuca, visitará una planta en el Bordo Poniente que transforma basura en carbón vegetal y conmemorará el Día de la Marina en Acapulco, luego de emitir su voto el domingo.

 

 

MG.