Que pasa en Mazatlán

Sinaloa entre los gaseros que efectuarán paro, lo que afectaría a 100 millones de mexicanos

 

Redacción

Mazatlán, Sinaloa.    Sinaloa es uno de los estados que se sumará entre las entidades que se irán a paro nacional la próxima semana. Este paro nacional que anunciaron los gaseros podría afectar a millones de mexicanos. Las causas que motivan tal advertencia es porque los afectados exigen un ajuste en el precio máximo del gas LP, fijado actualmente en 10.61 pesos por litro, tarifa que no les alcanza para cubrir sus costos operativos, salarios ni mantenimiento, por lo que exigen a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), incrementarlos a 12 pesos por litro. El parón está previsto para realizarse del martes 3 al viernes 6 de junio, lo que podría afectar, según estimaciones, a 100 millones de hogares y negocios de 18 estados, más de la mitad del territorio nacional. Entre las entidades que podrían ser afectadas están:

Ciudad de México.

Estado de México.

Jalisco.

Nuevo León.

Puebla.

Hidalgo.

Querétaro.

Michoacán.

Sinaloa.

Veracruz.

Tabasco y otras.

Dicha situación implicaría la suspensión del llenado de pipas y distribución de cilindros, afectando el acceso al gas para diversos fines , como la preparación de alimentos o el aseo cotidiano, así como otros menesteres del hogar y la industria. Además, suman a sus exigencias combatir el huachigas y los centros de distribución irregulares establecidos por la delincuencia organizada, sin ningún tipo de normativa de seguridad, evasión de impuestos y precios con los que no pueden competir, aunado a la complicidad corrupta de las autoridades. Pese a la amenaza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que su gobierno no tiene contemplado un plan de respaldo en caso de concretarse e incluso puso en duda su realización. “No creo que se vaya a dar el paro”, contestó ante los cuestionamientos en su conferencia matutina del 29 de mayo.

“Ellos dicen que no les está saliendo el gasto” para sus labores de distribución, manifestó la mandataria al dar a conocer que existe una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Energía y representantes del sector. “Yo creo que va haber acuerdo, no tiene porque llegar este paro”, confió.

De igual modo señaló, “Lo que necesitamos es garantizar pero con los datos reales, que puedan operar las empresas y al mismo tiempo garantizar la economía de las familias, están presionando un poco para que haya el aumento, pero nosotros tenemos números que establecen cuál es el precio máximo que pudieran tener a partir de las ganancias que puedan obtener”.

Mientras tanto las horas pasan y algunos ciudadanos y establecimientos han comenzado a racionar el combustible e incluso surtirse con antelación para no verse afectados, a la espera de que en los próximos días las autoridades informen si se llegó a un acuerdo con los gaseros.Con información de Infobae.