Redacción
Mazatlán, Sinaloa. Este martes, anunciaron las tres principales cadenas de televisión del país, que Lee Jae-myung el candidato de centroizquierda obtuvo una clara victoria en la presidencial de Corea del Sur. Sin llegar a declararse vencedor explícito de estas elecciones a una sola vuelta, Lee prometió “no defraudar las expectativas del pueblo”. Según una encuesta divulgada por los canales KBS, MBC y SBS después de que las urnas cerraran a las 20H00 (11H00 GMT), Lee recabó el 51,7% de los votos, y el candidato conservador, Kim Moon-soo, obtuvo el 39,3%.
Tras el recuento de casi el 50% de los votos, Lee siguió en primera posición con el 49,01% de los sufragios, frente al 42,62% obtenido por Kim, de acuerdo con cifras oficiales.
“Rindo homenaje a la gran decisión del pueblo. Haré todo lo posible por cumplir la gran responsabilidad y misión que se me encomendó, para no defraudar las expectativas de nuestro pueblo”, declaró Lee al salir de su casa en la ciudad portuaria de Incheon, al oeste de Seúl, para viajar a la capital, donde tiene previsto pronunciar un discurso.
Lee Jae-myung (61 años), líder del Partido Demócrata, partía como favorito en esta elección de una vuelta, por encima del exministro Kim Mon-soo (73 años), del Partido del Poder Popular, al que pertenecía Yoon. Cuando se anunciaron los resultados de los sondeos, la sala del Parlamento que ocupaban los militantes del Partido Demócrata se inundó de vítores y aplausos para Lee Jae-myung. El ganador de los comicios asumirá el cargo casi de inmediato y deberá enfrentar numerosos problemas, incluyendo el desorden provocado por los aranceles estadounidenses en el comercio internacional, que ha golpeado a la economía exportadora de Corea del Sur. Enfrentará también una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y la creciente beligerancia de Corea del Norte con su arsenal militar en constante expansión. Pero, según los expertos, los votantes esperan, sobre todo, que esta votación sirva para pasar página de la fallida ley marcial de Yoon, que dejó a Corea del Sur sin líder durante los primeros meses del gobierno del estadounidense Donald Trump. La cuarta economía asiática atraviesa un periodo de inestabilidad política desde principios de diciembre, cuando el conservador Yoon declaró por unas horas la ley marcial y envió al ejército a la Asamblea Nacional, dominada por la oposición. Con información de AFP.