Que pasa en Mazatlán

México presiona a EU para eliminar aranceles al acero: “Es momento de una decisión política”, advierte Ebrard

La Secretaría de Economía busca exentar al acero mexicano de tarifas del 50%; ya iniciaron mesas técnicas con autoridades estadounidenses.

El gobierno mexicano intensificó sus gestiones diplomáticas y comerciales para lograr que Estados Unidos elimine el arancel del 50% impuesto al acero nacional. Según confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se trata de una medida que no solo afecta a los exportadores mexicanos, sino que también pone en riesgo empleos en ambos lados de la frontera.

En declaraciones ofrecidas durante una entrevista radiofónica, Ebrard aseguró que el tema ya está sobre la mesa de los más altos niveles del gobierno estadounidense. Durante su visita reciente a Washington, sostuvo reuniones clave con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial Jamieson Greer, a quienes presentó los principales argumentos en favor de México.

“El fondo de nuestro planteamiento es claro: Estados Unidos vende más acero a México del que nosotros les exportamos. No hay justificación técnica ni económica para este arancel”, expresó Ebrard.

El funcionario añadió que ya comenzaron las reuniones técnicas bilaterales para abordar el tema, aunque insistió en que la resolución final dependerá de una “decisión política”, similar a la que ya benefició al Reino Unido, exento actualmente de estos cargos.

Además del acero, el secretario abordó el impacto de los aranceles en otros sectores como el automotriz, donde dijo que se está trabajando con la industria nacional para elevar el contenido local y así disminuir la exposición a tarifas.

Respecto a la caída en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, Ebrard fue contundente: “Era un escenario previsible con estos aranceles. Incluso podríamos ver una corrección mayor si no se revierte esta política”.

Datos recientes de la oficina de estadísticas de EE. UU. muestran que en abril México perdió participación en el mercado estadounidense. Las exportaciones mexicanas sumaron 41 mil 869 millones de dólares ese mes, una caída del 2.7% respecto al periodo anterior.

Con la economía regional en juego, México apuesta por el diálogo y la presión diplomática para recuperar condiciones de competencia equitativa en uno de los sectores industriales más importantes del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *