Redacción
Mazatlán, Sinaloa La deuda millonaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores ha escalado de un problema administrativo a una crisis regional sin precedentes. Empresas en Tabasco, Campeche y Veracruz —tres de los principales estados estratégicos en la operación petrolera nacional— enfrentan una asfixia financiera que amenaza con desmantelar el ecosistema productivo del sureste mexicano.
De acuerdo con datos recabados por representantes del sector industrial y cámaras empresariales locales, la deuda de Pemex con proveedores supera ya los 404 mil millones de pesos. Esta falta de liquidez ha detonado una cadena de consecuencias devastadoras: más de 13,800 trabajadores despedidos, cierres de empresas, proyectos detenidos y contratos ignorados.
“El problema ya no es administrativo, es estructural. Pemex está quebrando a sus propios aliados”, sentenció Alejandro Díaz, presidente de Canacintra Tabasco. Según el dirigente, las empresas del sector han tenido que reducir sueldos, despedir personal y hasta hipotecar activos para intentar sobrevivir, mientras Pemex sigue sin establecer un calendario claro de pagos.
En Ciudad del Carmen, Campeche, decenas de compañías ya han paralizado operaciones y enfrentan demandas, embargos y pérdidas millonarias. En Veracruz, las cámaras empresariales reportan un deterioro acelerado de la inversión en el sector energético.
La falta de respuesta por parte de Pemex no solo mina la confianza del sector privado, sino que además pone en riesgo la estabilidad económica de una región entera. El sureste mexicano, históricamente dependiente del sector energético, enfrenta una situación crítica que podría derivar en una recesión regional, con efectos sociales y productivos de largo alcance.
Empresarios y líderes gremiales urgen a la administración federal y a la dirección de Pemex a asumir su responsabilidad y establecer de inmediato un plan de pagos. De lo contrario, advierten, la quiebra de decenas de empresas será inevitable, y con ello, la pérdida de empleos, inversiones y desarrollo en una de las zonas más estratégicas del país.