Que pasa en Mazatlán

“Un Estado escaso de recursos es débil”: Cuauhtémoc Cárdenas advierte que el gobierno carece de dinero y enfrenta crisis de violencia

 

Redacción

 

 

Mazatlán, Sinaloa.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que México atraviesa por una etapa crítica en su democracia debido a la escasez de recursos estatales y a la creciente violencia que golpea al país.

 

Durante la conmemoración del 37 aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando, el histórico líder de izquierda sostuvo que el actual gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta serias limitaciones presupuestarias que impiden invertir en sectores clave como salud, educación, infraestructura, energía, seguridad social, agricultura y cultura.

 

“Hay insuficiencia de recursos del Estado para invertir tanto en la atención de necesidades sociales como en el fomento al desarrollo. Un Estado escaso de recursos es un Estado débil social, económica y políticamente”, sentenció.

 

Cárdenas subrayó la urgencia de una reforma fiscal profunda, que contemple una distribución equitativa del ingreso entre los tres niveles de gobierno y que garantice el uso eficiente del gasto público. Además, pidió fomentar la inversión privada, pública y mixta como motor del crecimiento económico.

 

El exjefe de Gobierno capitalino también alertó sobre el avance de la delincuencia organizada, la cual —dijo— ha extendido su control territorial y afecta directamente a la economía nacional.

 

“El combate a la delincuencia debe ir más allá de la acción directa. Se requiere una estrategia integral que ataque la raíz de la desigualdad social, eleve las condiciones de vida de la población y fortalezca la presencia del Estado y de la sociedad en los territorios”, añadió.

 

Finalmente, Cárdenas consideró indispensable revisar el funcionamiento de las instituciones y marcos legales, así como fortalecer a las policías locales para prevenir el delito, combatir la impunidad y romper los vínculos entre crimen organizado y actores políticos.

 

Su mensaje se da en un contexto en el que México enfrenta serios desafíos en materia de seguridad pública, finanzas públicas restringidas y una ciudadanía cada vez más preocupada por la eficacia del Estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *