Redacción
Mazatlán, Sinaloa — El dólar estadounidense inició operaciones este jueves 4 de julio con un leve retroceso frente al peso mexicano, cotizándose en promedio a 18.63 pesos, lo que representa una baja del 0.07% respecto a los 18.64 pesos de la jornada anterior.
Desempeño reciente
En la última semana, el dólar ha retrocedido 1.05% frente al peso. A pesar de esta caída, mantiene una ganancia acumulada de 3.84% en los últimos 12 meses. Suma ya dos sesiones consecutivas a la baja, con una volatilidad menor al promedio anual.
Peso mexicano gana terreno
La moneda nacional registra una ganancia semanal del 0.94% y se mantiene sólida frente al billete verde. La jornada de este jueves se anticipa con baja volatilidad, debido al feriado del Día de la Independencia en EE.UU.
Factores clave del día
Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX Latam, señaló que hoy se publicará el índice de confianza del consumidor en México, un indicador importante para evaluar el ánimo del mercado en un entorno económico retador. Además, se espera que el presidente estadounidense Donald Trump firme una ambiciosa reforma fiscal por 3.3 billones de dólares, lo cual genera atención global y podría tener efectos indirectos sobre divisas emergentes como el peso.
Pronósticos para el peso en 2025
El año 2024 comenzó con un “superpeso”, llegando incluso a cotizarse por debajo de los 16 pesos por dólar, su nivel más fuerte en casi una década. Sin embargo, factores políticos como la Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos provocaron una depreciación. El regreso de Trump a la presidencia y sus amenazas de aranceles a México y Canadá han impactado negativamente.
Pronóstico de Banxico para 2025:
Tipo de cambio esperado: entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar. Inflación estimada: 3.8%, luego de cerrar 2024 cerca del 6% en junio.
Crecimiento del PIB: estimado en apenas 1.2%.
Sobre el peso mexicano
Es la moneda oficial de México, identificada con el símbolo $, el cual fue adoptado posteriormente por EE.UU.
Abreviatura actual: MXN (antes MXP hasta 1993).
Es la moneda más negociada en América Latina y la tercera más utilizada en el continente, después del dólar estadounidense y el canadiense.
Denominaciones comunes:
Monedas: 1, 5, 10 y 20 pesos
Billetes: 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos