ANUNCIAN PROGRAMA INFANTIL DE LA FELIMAZ 2016

Acercar a los niños y jóvenes a la lectura es importante para su desarrollo creativo y de formación, por tal motivo la Feria del Libro Mazatlán 2016 (Felimaz) con su lema Viaja a la luz en un libro, a través de talleres dirigidos a este rango de población sin olvidar la Bebeteca, se preocupa por mantener ese vínculo literario.

Por tal motivo, la coordinadora del  área infantil, Laura Medina, informó que ya también se le da la atención a las secundarias y preparatorias,  en aras de que se acerquen a las letras.

Y una de las presentaciones que habrá el próximo lunes 14 de marzo es el libro En red a dos, de la conductora del programa La dichosa palabra, Laura García; así mismo el miércoles 16, llega un escritor de Mérida, Ramón Valdés, quien trae una propuesta sobre fantasía y mitología maya, titulada La Flor negra;  y para el jueves 17 y viernes 18 se presentará el escritor y divulgador científico, Carlos Chimal con su charla Ciencia, deporte, historia: pasiones de un escritor.

Cajas mágicas, teatro de títeres, regaladores de palabras, divertimento clown, teatro en inglés para niños, espectáculo musical; resaltando que el martes 15 de marzo a las 17:00 horas, será la presentación del actor y cuentacuentos, Mario Iván Martínez con su espectáculo Animalitos de México, y, la novedosa instalación de un planetario.

Además de talleres infantiles como: Animación a la lectura, Títeres galácticos, Lectura y creación, Ciclo de cine Star Wars y otras películas a velocidad de la luz, Creación literaria, Lectura en voz alta, Elaboración de papalotes, Promoción de lectura con niños y Bebeteca de la Felimaz.

Juan José Rodríguez, director de la Felimaz, agregó que es un reto traer cosas nuevas a la fiesta de las letras, y en esta ocasión el tema “viajará” sobre  ciencia y literatura con Star wars.

“Este año buscamos con mucho interés  el tema de la ciencia, solicitamos el permiso de la compañía Disney y editorial Planeta para el uso de imagen de Star wars, que no solamente se enfocará en eso la feria, pero para despertar el interés buscamos darle ese toque”.

Diariamente habrá actividades para los chicos y adolescentes desde las diez de la mañana y nuevamente por la tarde, talleres a partir de las 16:00 horas, sin olvidar que todas estas manifestaciones culturales son totalmente gratis; así que  del 11 al 18 de marzo “viaja” a la Feria del Libro Mazatlán con sede en el Polideportivo organizada por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

luz