Intensa gira de trabajo por el sur del Estado de Héctor Melesio Cuén Ojeda

Legal, pero insensible el nombramiento de un hombre como presidente de la Comisión de Género y Familia del H. Congreso del Estado.

Entrega 1500 paquetes de semilla para crear el mismo número de Huertos Familiares.

La jornada de trabajo del presidente del Partido Sinaloense inició muy temprano visitando el jardín de niños Ramón F. Iturbe, donde convivió con padres de familias y niños, e inauguró una biblioteca que lleva el nombre de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Nunca imagine tener el gran honor de que una biblioteca de un jardín de niño llevara mi nombre, siempre he luchado para que la mayor parte de los recursos a educación se destinen a al nivel básico, seguiré trabajando para lograr este objetivo, hoy ustedes tienen un lugar donde aprender y a conocer, por medio de la lectura, otros lugares, les platico Cuén Ojeda a las niñas y niños.

Ahí resaltó que la mejor prevención para muchos problemas que se tiene en el estado es la educación; motivó a los niños para que se preparen mucho: “Cuando aprendan a leer nunca dejen de hacerlo, esto, les permitirá obtener los conocimientos para poder lograr sus objetivos cuando sean adultos, les expresó Cuén Ojeda.

Felicitó a los padres de familias por acompañar a sus hijos porque esto demuestra que están pendientes de su educación; a las maestras les reconoció el esfuerzo que han realizado con los infantes ya que muchos de ellos empiezan a leer y a conocer los valores.

Por otro lado, en un encuentro con la prensa, manifestó que la designación del presidente de la Comisión de Equidad de Género y Familia del Congreso del Estado, es legal, no está prohibido, pero que, por tradición, este espacio era reservado para las mujeres: Creo que faltó sensibilidad política para tener en esta Comisión a una mujer, estos son espacios que las mujeres han ganado y se han creado para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, lo cual no se ha logrado totalmente.

Hay ejemplos muy claros de lo anterior, veamos la composición de los Congresos Locales, del Congreso de la Unión, de las administraciones públicas, y la conclusión es muy sencilla, sigue predominando el género masculino, lo que significa que la mujer no alcanza todavía la igualdad por la que ha luchado por años. No hay duda, en esta 62 Legislatura hay muchas mujeres preparadas para ocupar la presidencia de la Comisión de Equidad de Género y Familia.

Continuó su gira de trabajo, dictando una conferencia magistral en el XVIII Congreso Nacional de Medicina del Deporte, que en este año tuvo como lema “La Medicina y Rendimiento Deportivo en Instituciones de Educación Superior”. El tema abordado por Cuén Ojeda fue “Casos de Éxito”.

Decenas de estudiantes y deportistas asistieron a escuchar como la Universidad Autónoma de Sinaloa ha producido deportistas de alto rendimiento, como los olímpicos Itzel Manjarrez en Taekwondoo, los voleibolistas Rodolfo Ontiveros y Juan Rubio y el boxeador Pedro Guevara, todos ellos con premios nacionales e internacionales, pero además combinando su actividad deportiva con sus estudios, a tal grado que ya han alcanzado sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado.

Más tarde, entregó 1,500 Huertos Familiares para igual número de hogares en este municipio; en días pasado, en el municipio de Ahome se entregó la misma cantidad a igual número de familias.

Este es un pequeño paquete de los 20 mil Huertos Familiares que entregaremos en el estado, estos apoyos le permiten a las familia sembrar en su patio tomate, lechuga, calabaza, zanahorias, cebolla, cilantro, rábano y acelgas, lo que les permitirá cultivar estas verduras frescas para su alimentación, este es sólo uno de los más de 60 programas sociales que tenemos en el Partido Sinaloense, esta es una nueva forma de hacer política: enamorar a las personas para que vuelva a creer en lo funcionarios e institutos políticos, principalmente los del PAS”, expresó el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.