Abre COPECOL con Polémica en el Tema del Fuero Constitucional

  • Acuerdos Legislativos para Enfrentar Desafíos que Exige la Sociedad: Irma Tirado
  • Sociedades Sanas Plantea el Gobernador Silvano Aureoles al Inaugurar el Encuentro

El análisis, discusión y propuestas de los diversos temas de la agenda nacional que se tomarán en la Novena Asamblea de COPECOL, se llevarán a los Estados y permitirán, en la pluralidad que caracteriza a los encuentros de legisladores de todo el país, trabajar para poder enfrentar los desafíos que hoy exigen la sociedad, consideró la Diputada Irma Tirado Sandoval, Presidenta de la JUCOPO. 

Dijo, que la agenda de trabajo del encuentro legislativo nacional contempla temas de gran importancia como el Sistema Nacional de Anticorrupción, el Código Penal Único y la iniciativa de Justicia Cotidiana, así como la implementación del Sistema Nacional de Información Legislativa.

Luego de escuchar una conferencia muy profesional del doctor Miguel Carbonell Sánchez en relación con los límites de la competencia legislativa federación-estados y el polémico tema del Fuero Constitucional, que ya es un asunto de interés en todo el territorio nacional, el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles inauguró el encuentro nacional de legisladores.

Se pronunció por la construcción de sociedad sanas e igualitarias y previamente, el Sub secretario de Gobernación, de Enlace Legislativo de la Secretaría, Felipe Solís Acero, expuso que la polémica sobre la permanencia del fuero legislativo, abre con los mejores augurios una discusión nacional que en la pluralidad, se da razón a la vida política del país. 

Asimismo, se firmó un acuerdo de la OEA y la COPECOL, representada por Francisco Guerrero y el presidente de COPECOL, Ramiro Ramos Salinas, una carta de intención para compartir experiencias y temas de la agenda nacional que serán propuestas durante la Novena Asamblea del organismo, a la que acudieron 458 legisladores de todas las entidades federativas.

La presidenta de la JUCOPO del Congreso de Michoacán, Adriana Hernández, señaló que los legisladores aspiran a una premisa simple, demostrarle a la gente que a través de la política se pueden mejorar sus condiciones de vida, en temas tan importantes como empleo para condiciones dignas, educación que rompa los ciclos de pobreza, la salud que preserve la integridad física y mental y la dotación de viviendas y servicios básicos.

Es un asunto que los legisladores tienen en su agenda de trabajo, expresó.

Después de tomarse la Fotografía Oficial de la Novena Asamblea Plenaria, se celebró el Panel del Sistema Nacional de Información Legislativa, expuesto por la Maestra Gabriela Paredes Orozco, directora general de Información Legislativa de la SEGOB, Luis Lepine director del Sistema y por el diputado José María Fraustro, presidente del Congreso de Coahuila.

img_0168