Afiliación para apoyo de 65 y más en tu colonia

A diferencia de otras ocasiones el trámite se está haciendo en módulos ubicados en diversas colonias del puerto por lo que, hay que ubicar el lugar donde deberás acudir

Por: July Contreras

Mazatlán, Sinaloa (QPEM).-Los primeros días de agosto se activó la convocatoria para que las personas mayores de 65 años acudieran a su registro y de ese modo poder recibir la “Pensión para el Bienestar” que otorga Gobierno Federal y la cual, anteriormente la recibían las personas de 68 y más.

Sin embargo, a pesar de la difusión que se ha dado al respecto, aún hay personas que desconocen a dónde acudir y que documentos entregar para poder recibir el apoyo.

El gobierno federal, para evitar aglomeraciones por la pandemia, puso a disposición un sitio web para las personas que deseen afiliarse, donde se les indicará el módulo, la hora y fecha en la que pueden acudir para presentar la documentación.

Es importante señalar, que algunos podrán acudir a afiliarse este año, pero otros podrán hacerlo hasta el año que entra 2022.

Para realizar el trámite se requieren los siguientes documentos:

• Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
• CURP.
• Acta de nacimiento legible.
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
• Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar para que se realice su registro a la pensión.

Una vez realizado el trámite, se entregará a la persona adulta mayor su Tarjeta Bienestar para el pago de su pensión, que este año aumentó a tres mil 100 pesos bimestrales.

Para ubicar el módulo al que debes acudir a registrarte entra a https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index o a través de la Línea de Bienestar 800 MEXICO 4 (800-639-42-64); es muy importante no acudir antes de la fecha programada