Claudia Sheinbaum, la científica protegida de AMLO: Financial Times

Algunos analistas consideran que la exjefa de gobierno en caso de llegar a la presidencia podría énfasis en temas ambientales que no se han tocado en esta administración, así como en la inversión en ciencia.

Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la candidatura presidencial para el 2024, es considerada por el diario británico Financial Times como la mujer destinada a crear las condiciones para que México siga con la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

El diario señala que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México fue la primera alcaldesa judío de la capital mexicana, además de ser reconocida científica del clima que trabajó en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU.

Sheinbaum, de 61 años quien se unió al gabinete de López Obrador cuando era jefe de Gobierno la Ciudad de México como secretaria del Medio Ambiente en el año 2000, ha mostrado desde entonces una lealtad al presidente, pero si la carrera presidencial se libra ferozmente, esa lealtad puede evitar que gane a los votantes más escépticos.

Carlos Bravo Regidor, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), consultado por Financial Times, considera que mientras que el presidente López Obrador es un comunicador político natural, Sheinbaum es una tomadora de decisiones basada en datos. 

De acuerdo con Bravo, algunos detractores dicen que la doctora Sheinbaum es un activista dura, “no es espontánea, no es auténtica y carece de carisma”, algo que haría alegar a los morenistas que aún duda dar su voto a una las llamadas “corcholatas” presidenciales.

El diario británico considera que en caso de que Sheinbaum Pardo sea la primera mujer en liderar México, muchas son las expectativas, una de ellas se centra en la aceleración a la transición energética a las energías renovables, algo que actual gobierno ha dejado de lado, además de que la exmandataria capitalina podría mucho énfasis en temas ambientales que no se han tocado en este período, así como los derechos de las mujeres, inversión en ciencia y tecnología.

De acuerdo con Oscar Ocampo, el Coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad, entrevistado por reportera de Financial Times, Christine Murray, señaló que el próximo gobierno enfrentará a una presión de las finanzas públicas, “el desafío es político, no económico”.

Sheinbaum tiene una ventaja de 10 puntos para la nominación de Morena sobre su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, según una encuesta de Parametria, también muestra la alianza de Morena muy por delante de la oposición.

Xóchitl Gálvez competencia real para AMLO

El mes pasado el diario británico, calificó a Xóchitl Gálvez, como “outsider” y una rival, primero poco convencional y ahora una competencia real de cara a la sucesión presidencial del 2024.

La aspirante a la candidatura de la oposición del Frente Amplio por México, es una mujer hecha a sí misma con raíces indígenas que empieza a ganar popularidad y se empieza a construir como una amenaza potencial para Morena.

Para el Financial Times, antes de que Xóchitl Gálvez se subiera a la contienda, para López Obrador era muy fácil descartar a sus contrincantes y ensalzarse a sí mismo como el más cercano a la gente: Xóchitl también representa ello al venir de una familia pobre e indígena.

Fuente: La Silla Rota